Un sustantivo es una clase de palabras que puede funcionar como sujeto de una oración y que designa o identifica a un ser animado o inanimado. Los sustantivos pueden ser nombres propios (tienen una referencia única. Por ejemplo: “Julián”, “Darío”, “Verónica”, “Lima”, “España”), nombres comunes concretos (hacen referencia a un conjunto o clase de objetos o seres: “perro”, “planta”, “avión”) o nombres comunes abstractos (designan abstracciones o ideas: “amor”, “esperanza”, “tristeza”).
El sustantivo es también conocido como el nombre, justamente porque su función es nombrar a distintos seres.
Ejemplos de sustantivos:
persona, perro, Antonio, voluntad, bolígrafo, España, computadora.
Sustantivos colectivos
Es el que nombra en singular un conjunto de elementos iguales.
Ejemplos:
Cardumen (conjunto de peces), piara (conjunto de chanchos), bandada (conjunto de pájaros), ejército (conjunto de soldados), biblioteca (conjunto de libros), jauría (conjunto de perros), etc.
Sustantivo individual Es el que nombra a las personas, animales o cosas individuales por ejemplo:pez,chancho,pajaro,soldado,libro,perro,gato,silla,plaza,etc.
sustantivo abstractos
Un sustantivo abstracto es aquél que nombra a un objeto no independiente, es decir, a un objeto que necesita algo en lo que apoyarse para existir. Así, por ejemplo, la “fealdad” y la “hermosura” serían sustantivos abstractos, en tanto necesitan una persona, un animal o una cosa que en efecto resulta “fea” o “hermosa”.
La relación entre los sustantivos abstractos y los adjetivos puede que resulta ya bastante evidente. Como hemos dicho, del sustantivo “fealdad” puede derivarse el adjetivo “feo”. Del sustantivo “hermosura”, el adjetivo “hermoso”. Los sustantivos abstractos, en realidad, suelen ser fácilmente adjetivables, cosa que no sucede con los sustantivos concretos, al menos no con tanta frecuencia.
En el fondo, y en un intento de explicarlo de una forma más sencilla, decimos que un sustantivo es abstracto cuando hace referencia a un objeto que no se puede tocar o que no se puede se puede percibir con los sentidos, sino que únicamente se puede “imaginar”. En cambio, un sustantivo es concreto cuando sí se puede tocar, oír, degustar, ver o sentir.
“Felicidad” es un nombre abstracto, al igual que “desgracia”, “dicha” y “desdicha”. También son nombres abstractos los conceptos políticos, como “poder”, “democracia” o “dictadura”; las estaciones como “primavera” o “invierno”; los sentimientos de “amor”, “amistad”, “odio”; las invenciones humanas como “ciencia”, “empresa”, “religión”, etcétera.
Hoy habia 19 visitantes (23 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Acerca de esta página
Aqui puede anotar algunas informaciones sobre su página web o introducir p.ej. enlaces que conducen hacia sus colegas o cosas parecidas;-)