bibliotecamultimedia
  Tecnologia Natural
 

Tecnología Natural

Tecnologia Natural
No hace mucho tiempo que las industrias de desarrollo tecnológico empezaron a utilizar materiales reciclados o menos dañinos para el medio ambiente.

Si, por fin los problemas del medio ambiente tocan a las grandes industrias de desarrollo tecnológico y ya era hora de que  pongan su granito de arena para ayudar a contrarrestar un poco las consecuencias de dichos problemas que nos acosan a cada momento.

No hace  mucho tiempo que las industrias de desarrollo tecnológico empezaron a utilizar materiales reciclados o menos dañinos para el medio ambiente para crear sus productos,  tal como bambú, plásticos reciclados,  materiales biodegradables, combustibles menos contaminantes, o la eliminación de los combustibles orgánicos etc. Esto se realizo en algunas de las líneas de sus productos.   

Estos productos ecológicos se les denominan  “Ecofriendly” (amistosos con el ambiente), cuyo objetivo es el de que una vez que sean desechados su descomposición sea más rápida, sean fáciles de reciclar o por el simple hecho de que sean  menos agresivos con el ambiente, además de que cuando se encuentren en vida útil no desprendan contaminantes en niveles elevados.

Dentro de las tecnologías naturales tenemos varios productos tales como, computadoras, celulares, automóviles, calentadores, pilas de hidrogeno, etc.

Los pioneros en crear computadoras ecológicas son DELL y ASUS, DELL presentó un ordenador de sobre mesa con carcasa de bambú, que ocupará el 81% menos que los demás ordenadores y 70% del material con la cual estarán elaborados, será reciclable. 

En épocas pasadas en las empresas de desarrollo  existía un tabú que decía que al elaborar productos tecnológicos con materiales ecológicos, se perdía estética, pero este modelo de DELL rompe con ese prejuicio totalmente.

Pequeño video demostrativo:

http://www.youtube.com/watch?v=kaOCRNLFnT8

Por otra parte ASUS nos presenta este notebook con carcasa de bambú, aprovechando la resistencia, la estética y la ligereza del bambú, otro modelo muy atractivo.

Pequeño video Demostrativo:

http://www.youtube.com/watch?v=dCJFrc9WvUk

En el campo de celulares los pioneros en crear un producto ecológico es Samsung seguido porNokia, Samsung  con su modelo “blue earth” y Nokia con su modelo “remade”

Blue Earth; Este modelo  cuenta con celdas solares y está hecho de plástico reciclado de botellas plásticas, al igual que su empaque, que utiliza papel refacturado. El último detalle es que el cargador que viene incluido (en caso de que no aparezca el sol) solo consume una energía de 0.03 Watts.

Pequeño video demostrativo:

http://www.youtube.com/watch?v=Ct7PjmO2bR4

Remade; Este modelo esta hecho  sólo de productos reciclados como aluminio, plástico de botellas desechables, llantas de auto, pedazos de chasis de autos, etc. El teclado está hecho de tal forma que no gaste energía al tener display sin luz y el circuito electrónico impreso. Aún así, se mantiene un estilo bastante techie y elegante.

Pequeño video demostrativo:

http://www.youtube.com/watch?v=w0uG-BaZ7Tk

Entre estos productos ecológicos uno que  destaca por su gran impacto a la mejora del medio ambiente, es el automóvil.

Unos de estos vehículos ecológicos es el “prius” de la familia TOYOTA.

Este modelo Elimina El Uso DE Combustible, utilizando un motor eléctrico, cuya fuente de poder son celdas solares colocadas en la parte superior.

Pequeño video Demostrativo:

http://www.youtube.com/watch?v=CchHIy7JgvA

Gracias a esta relación de la tecnología con la mejora del medio ambiente, en un futuro no muy lejano podemos disfrutar de todo lo que tenemos ahora, pero sin tener que preocuparnos de que estamos dañando a nuestro planeta, tal como lo hacemos ahora.

 
  Hoy habia 2 visitantes (3 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!  
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis